Fiat presentará en Brasil el nuevo vehículo Fiat Uno que es algo así como la reinterpretación del Fiat Panda para el mercado latinoamericano. Un monovolumen subcompacto de cuatro puertas que entre sus novedades están los motores Fire 1.0 EVO y el Fire de 1.4 Evo, dos propulsores de manufactura brasileña que incorporan nuevas tecnologías para ofrecer una gran economía de combustible y, por lo tanto, reducir los niveles de emisiones contaminantes. La presentación oficial está planeada para el 4 de mayo y le tendremos todas la información, datos técnicos y fotos.
LOS MEJORES AUTOMOVILES EN LATINOAMERICA
viernes, 25 de marzo de 2011
Nuevo Ford Mustang Boss 302
Con pleno conocimiento del buen éxito logrado, Ford sigue firme con sus planes de revivir viejas glorias para beneplácito de muchos aficionados a la marca y pesar de los puristas; ahora presenta su flamante versión basada de su deportivo emblema de 1969, se trata del Mustang Boss 302, que llevará como año modelo el 2012 de Edición Especial, del cual afirma la marca del óvalo azul que se trata del Mustang más rápido y de mejor manejo que se haya creado.
Basado en la ya muy bien probada plataforma del GT, este automóvil es fruto de un buen esfuerzo de los ingenieros de Ford por mejorar casi todos los sistemas del vehículo: salida del motor, frenos, suspensión y diseño exterior e interior con el objetivo de optimizar el peso, la aerodinámica y en general su comportamiento, lo cual, indican los voceros de la firma, dio como resultado un coche de calle, pero con prestaciones de vehículo de competencia.
El Boss incorpora un motor basado en el probado V8 del GP, de 5.0 litros y cuatro válvulas por cilindro, al cual se le hicieron arreglos para que fuera capaz de desarrollar 440 hp con un torque de 380 lb.-pie, el cual, no obstante su brío y poderío, se comporta muy bien en bajas revoluciones para una conducción confortable en la ciudad.
Basado en la ya muy bien probada plataforma del GT, este automóvil es fruto de un buen esfuerzo de los ingenieros de Ford por mejorar casi todos los sistemas del vehículo: salida del motor, frenos, suspensión y diseño exterior e interior con el objetivo de optimizar el peso, la aerodinámica y en general su comportamiento, lo cual, indican los voceros de la firma, dio como resultado un coche de calle, pero con prestaciones de vehículo de competencia.
El Boss incorpora un motor basado en el probado V8 del GP, de 5.0 litros y cuatro válvulas por cilindro, al cual se le hicieron arreglos para que fuera capaz de desarrollar 440 hp con un torque de 380 lb.-pie, el cual, no obstante su brío y poderío, se comporta muy bien en bajas revoluciones para una conducción confortable en la ciudad.
Land Rover presenta su híbrido diesel-eléctrico en el Salón de Ginebra
Ya había desvelado sus intenciones hace algunos años y ahora en el Salón de Ginebra por fin Land Rover presenta su vehículo híbrido diesel-eléctrico, el cual es enchufable para garantizar la carga de sus baterías, se trata de la Range_e, basada en una Range Rover Sport, a la cual se le ha incorporado un propulsor a diesel TDV de 3.0 litros con caja de velocidades automática ZF de ocho relaciones.
Este prototipo es capaz de acelerar hasta los 193 kph mientras que su autonomía, de acuerdo con la firma de origen inglés, es de 1,112 kilómetros, 32 de los cuales los recorre con el solo impulso de su motor eléctrico.
Sobra decir que si sale al mercado participaría en el segmento de los automóviles premium, como su linaje lo indica; el Range_e es el primer modelo 4×4 de Land Rover que emite menos de 89 g/km de CO2.
Este prototipo es capaz de acelerar hasta los 193 kph mientras que su autonomía, de acuerdo con la firma de origen inglés, es de 1,112 kilómetros, 32 de los cuales los recorre con el solo impulso de su motor eléctrico.
Sobra decir que si sale al mercado participaría en el segmento de los automóviles premium, como su linaje lo indica; el Range_e es el primer modelo 4×4 de Land Rover que emite menos de 89 g/km de CO2.
En el Salón del Automóvil de Ginebra trascendió que este modelo se piensa comercializar en el 2013. Ojalá podamos ver uno en México antes.
Nissan venderá autos eléctricos en México en el 2011
La empresa automotriz japonesa Nissan y el Gobierno de Ciudad de México alcanzaron un acuerdo "para iniciar la venta masiva de vehículos eléctricos con tecnología de punta en la capital a finales de 2011", informaron fuentes capitalinas.
Renault presenta su crossover Captur, “para explorar el mundo en pareja”
Una muestra de la estrategia que sigue Renault en cuanto a diseño acaba de darse a conocer; así es, Carlos Ghosn, presidente de la compañía, presentó el Captur que, de acuerdo a Laurens Van den Acker, director de diseño de la marca, refleja un estilo ‘sencillo’, ‘sensual’ y ‘acogedor’ que poco a poco marcará los próximos modelos de la marca: “es un crossover divertido, deportivo destinado a una joven pareja dispuesta a descubrir el mundo”.
El concept-car de 4,223 mm de largo, 1,950 de ancho y 1,586 de alto, aloja un motor dCi (diesel) 160 Twin Turbo con una potencia de 160 hp, con muy bajas emisiones de gases contaminantes y, de acuerdo con su ficha técnica, es capaz de correr a 210 kph y acelerar de 0 a 100 kph en ocho segundos.
Volkswagen Jetta 2011
Basado en el concepto NCC (New Compact Coupé) del que les hablamos hace unos días y que fue presentado en el Salón de Detroit, nuestro equipo de trabajo de Multimedia nos entrega una recreación de lo que será el VW Jetta o Bora para nosotros, de sexta generación, un sedán de líneas muy elegantes sin duda.
Ahora la idea es no separar tanto el diseño entre el sedán y el hatchback, es decir el Golf. Los motores no cambian, se mantienen las DSG de seis relaciones (podría utilizarse ya la de siete para las versiones tope) y todo parece indicar que esta recreación es muy cercana a la realidad, puesto que ya están trabajando en la planta de Puebla en los primeros prototipos del coche (con diseño bien definido), ya que la plataforma está más que lista y ya se monta en el Bora SportWagen, por ejemplo.
Ahora la idea es no separar tanto el diseño entre el sedán y el hatchback, es decir el Golf. Los motores no cambian, se mantienen las DSG de seis relaciones (podría utilizarse ya la de siete para las versiones tope) y todo parece indicar que esta recreación es muy cercana a la realidad, puesto que ya están trabajando en la planta de Puebla en los primeros prototipos del coche (con diseño bien definido), ya que la plataforma está más que lista y ya se monta en el Bora SportWagen, por ejemplo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)